NOTA DE PRENSA
Nuevo proyecto para la eliminación de
barreras arquitectónicas
El proyecto se llevará
a cabo en los próximos seis meses, vinculado al programa de ‘Empleo
Joven’ de la Junta de Andalucía
El concejal de
Deportes, Obras y Urbanizaciones, Nicolás Martín, ha comparecido en rueda de
prensa para adelantar uno de los proyectos que su área llevará a cabo a través
del programa de ‘Empleo Joven’ de la Junta de Andalucía
Según explicó el edil
responsable del área, el proyecto, en fase de estudio y redacción, desarrollará
una serie de actuaciones urbanísticas que tendrán como objetivo la supresión y
eliminación de barreras arquitectónicas en el recinto municipal del
polideportivo y de las diferentes urbanizaciones del municipio.”
Consideramos que cualquier persona de este pueblo, aunque esté discapacitada,
tiene que tener la posibilidad de disfrutar de la ciudad y del entorno más cercano, al igual que cualquier habitante
del pueblo”, señaló Martín, quien además apuntó que el proyecto
adaptará el polideportivo, de tal forma que cualquier persona con
discapacidad pueda hacer deporte, si lo
desea y tener acceso a cualquier parte de la instalación, sin ningún obstáculo
que lo impida.
En cuanto a los
trabajos que se realizarán en las diferentes urbanizaciones del municipio, el
edil ha señalado que tras la inspección de las mismas, junto a los técnicos
municipales, se reunirán con los vecinos para que, ellos mismos, aporten ideas
al proyecto. De hecho, Martín ha adelantado que ya se han llevado a cabo
algunas de estas visitas, en concreto, en la urbanización Loma Verde. “De
esta urbanización es de donde más quejas se han recibido al respecto”,
señaló.
Por su parte, el
arquitecto técnico, Antonio Chaves, contratado a través del programa ‘Empleo
Joven’, ha señalado que proyecto que está diseñando buscará “crear
un itinerario peatonal óptimo en diferentes zonas para hacer un municipio más
accesible”. De hecho, Chaves se refirió a varias de las vías
principales de Loma Verde, donde no existen vados adaptados a personas con
movilidad reducida y a varios problemas detectados en el polideportivo
municipal, como el acceso al graderío y a las mejoras de accesibilidad que se
podrían realizar en el edificio principal del recinto (aseos, mostrador
entrada, acceso a la puerta), el acceso a las pistas deportivas, a los
vestuarios de la piscina y a la sala del botiquín.